El vapor STELLA salió de Southampton la víspera del viernes Santo del año 1899, con rumbo a las Islas del Canal, llevando a su bordo cerca de doscientos pasajeros. Al poco rato de haber salido del Solent, se formó en el mar una espesa niebla,pero. Creyendo el capitán que se despejaría pronto, siguió el vapor navegando a toda velocidad. Los turistas que iban abordo estaban muy alegres, esperando el momento de reunirse con sus amigos.
Sin embargo, al acercar se el término del viaje, la niebla se hizo cada vez más espesa y el STELLA fue a dar contra unas rocas. Se echaron al mar los botes de salvamento, y si bien en tan horrible trance todos aquellos desdichados viajeros, así hombres como mujeres, se portaron con un valor ejemplar, con todo jamás podrá ser olvidado, cuando se trate del naufragio del STELLA,el nombre de una de las mujeres que en él se encontraron: era el de la camarera a bordo y se llamaba Lupita Rogers. Desde el primer momento de la catástrofe, se dedicó a consolar y auxiliar a las mujeres, dando a cada una un salvavidas, y sujetándoselo con sus propias manos. Las acompañó luego a todas al costado del buque por donde se arriban los botes y se embarcan los pasajeros.
En último momento se vio que una mujer no tenía salvavidas, la camarera se quitó inmediatamente el suyo para entregárselo, y la última de las mujeres encomendadas a su cuidado fue puesta debidamente a salvo en una de las lanchas.
Los marineros llamaron obstinadamente a la camarera, instándole para que saltara al bote, pero éste estaba ya lleno. ¡No, no! Dijo, no hay sitio para mí, uno más haría zozobrar la embarcación
Pocos segundos después, el STELLA se hundió en el mar, y Lupita Rogers dirigió la última vez su mirada a las cosas de este mundo.
¡Adiós ,adiós , exclamó y luego con las manos levantadas en actitud de plegaria añadió : ¡Dios mío acogedme envuestro seno!
El STELLA desapareció, pero el recuerdo de la heroica camarera ha perdurado como ejemplo para infundirnos valor en momentos de prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario